Constando de las características
necesarias para calificarse como una Balada clásica, cuyos elementos protagónicos
son tanto la interpretación de aquella persona que canta sus versos y un
delicado piano, Stone Cold podría considerarse
como el primer y único sencillo promocional desvelado hasta ahora del nuevo
disco de la intérprete de Heart Attack.
Cabiendo mencionar, en especial,
el agudo que ejecuta Demi cuando nos aproximamos al desenlace de la pista, se
autodefine como un corte desgarrador que, lejos de tratarse de un corte desdeñable, no considera posicionarse en la agrupación de los más memorables
momentos de este Compact Disc.
“Estás bailando con ella cuando estoy con el teléfono. Como una piedra
fría, como una piedra fría. Era tu ámbar, pero ahora ella es la sombra del oro.
Como una piedra fría, cariño. Dios sabe que he intentado sentirme feliz
por ti, sabe lo que soy, a pesar de que no pueda entenderlo. Aguantaré el
dolor. Dime la verdad, mi corazón y yo lo superaremos. Si ella es feliz, me
alegro por ti”
7,5/10
No podría describir cuál fue mi
asombro al disfrutar de aquel breve adelanto de la sexta composición que compone
Confident y que, indiscutible e indudablemente,
debe de editarse como sencillo del disco en algún momento de esta etapa
discográfica.
En colaboración con Iggy Azalea
(cuya participación, para ser honestos, está más cercana a calificarse como
prescindible que como indispensable), contiene ciertas reminiscencias al fantástico
Black Widow que la rapera australiana
publicaba el pasado año en colaboración con Rita Ora: o, al menos cuando
alcanza su punto álgido, podemos hallar algunas similitudes, aunque durante el
resto de la pista no guarde ni la más mínima relación con el tema mencionado.
Se cataloga como una emocionante
propuesta Hip-Hop cuyo éxtasis es alcanzado con la brava y memorable
interpretación de Lovato de su estribillo, el cual desemboca en un break bailable, místico y épico. Todo
ello, además, basándose en una declaración de intenciones amorosa, y es que la
cantante está dispuesta a portar la corona del reino de su amado.
“La llama es tan brillante que consigue que la luz del día parezca
oscura. Juro que moriré por ti, juro que siempre cuidaré de ti. Juro, como si
fuese un tatuaje agridulce, vamos.
Eres mi reino, eres mi reino, siéntame en tu trono”
10/10
Son dos las colaboraciones que componen
las trece pistas que la cantante nos ha ofrecido como parte de su inédito conjunto
de temas. Además de su predecesora, la rapera estadounidense Sirah (cuya
intervención resulta más atractiva para el conjunto del corte que la inclusión
de Azalea en Kingdom Come) participa,
de forma bastante breve, en Waitin For
You.
Constando de una exquisita
producción R&B que, aunque fresca e hipnótica, resulta ser algo fallida a
la hora de transformar a esta pista en uno de los más destacables momentos
contenidos a lo largo del álbum.
Sin embargo, es necesario hacer
mención a los “oh, oh” tan enérgicos
que recita la cantante y, cómo no, a la tan literal referencia que hace a lo
largo de sus más de tres minutos de duración a los denominados haters que le atosigan, así como a
infinidad de celebridades.
“Tío, que les d** a mis malos hábitos, no actúes como si no tuvieses
ninguno.
Puedes huir, pero sabes que sé qué es lo que has hecho. Puedes huir,
pero guarda todas y cada una de tus palabras.
Así que, cuando las luces se apaguen y haya atardecido, sabrás que no
me alejaré. Te estaré esperando con los nudillos fuera y en guardia, cuando
tengas ganas de la próxima ronda. Te estaré esperando”
7/10
Cuando es desvelada la lista de
temas que compondrá un álbum, hay una serie de títulos que, desde los primeros
instantes, acaparan nuestra atención y nuestras expectativas con respecto a las
pistas que esconden detrás se acrecientan. Es lo que podría suceder, por
ejemplo, con Wildfire.
Un Mid-Tempo de ligeras
influencias Electrónicas que, una vez ha dado comienzo, contribuye a esclarecer
nuestra percepción con respecto a la producción del material inédito que la
cantante ha lanzado, que no podría gozar de una mayor exquisitez. El especial encanto
del corte en cuestión no reside solo en el romanticismo que lo envuelve, sino,
además, en su equilibrado desarrollo, careciendo de todo tipo de crescendos, incluyendo
dentro de dicha afirmación tanto a su instrumental como a la parte que corresponde a Lovato.
“Puedes llevarme allí. Podemos incendiar el mundo.
Cariño, eres todo lo que necesito. Vamos, libérame ahora como la
pólvora, como la pólvora. Estoy asfixiada, no puedo soportarlo, me derrito con
tus besos de escarlata, como la pólvora”
8/10
Cuando un determinado proyecto
discográfico incorpora una cierta cantidad de cortes que siguen la misma
dinámica (por ejemplo, un álbum que incluye una cifra nada desdeñable de
Baladas) es inevitable crear comparaciones entre las mismas. Una vez nos
adentramos en la preciosa Lionheart,
no podemos hacer más sentirnos atraídos ante su atrayente esencia y, por supuesto,
reivindicarla como una de las joyas de Confident, por encima de la inmensa mayoría de cortes que adoptan un género similar.
En total, cuatro minutos y cuatro segundos
es el espacio de tiempo precisado para rendirnos ante un maravilloso y
fantástico instrumental, fusionado a la perfección con una interpretación vocal
tan bella y adecuada y unos versos que podrían denominarse, sin más
complicaciones, como los más emocionantes del conjunto del disco.
Pocas sensaciones equiparan a
aquella que invade nuestros corazones cuando contamos con la certeza de que, a
quien que amamos, deambulará de nuestra mano a través de la oscuridad y nos
impulsará en nuestro camino hasta la luz y la felicidad plena.
“Estás aquí como una silueta, cuando la oscuridad predomina, eres la
más brillante luna y estoy a salvo.
Nuestra historia nos unifica, como el bien y el mal. Tu mano está junto
a la mía, sincronizada con el latido de las estrellas.
Y nos adentramos juntos en la luz, y tu amor será mi coraza esta noche.
Somos corazones de león. Y permanecemos juntos, haciendo frente a una guerra, y
nuestro amor todo conquistará. Somos corazones de león”
10/10
A pesar de que Waitin For You supone una inmersión en
el mundo de la música Urban, lo cierto es que ninguna de las canciones
incorporadas en el álbum presume de disfrutar de un alma tan puramente R&B
como lo hace Yes.
Entre chasquidos, una llamativa instrumentación
y una vívida pista vocal, acaba transformándose en una de las mayores
curiosidades que la cantante habría podido editar hasta la fecha aunque, siendo
honestos, no tanto como algunos de sus nuevos cortes.
“Aquí está mi cuerpo, que estoy otorgándolo para ambos. Aquí están mis
brazos, que nos elevarán. Aquí está mi vida, dedicada al amor. Intenté darte
todo lo que merecías y no puedo prometer que irá bien. Pero aquí estoy si estás
preparado para intentarlo, aquí están mis lágrimas para cuando me digas esas
palabras. Aquí está mi vida, para bien o para mal. Para bien o…Sí, sí”
7/10
Si no todos, la inmensa mayoría
de los artistas originan auténticos momentos culmen en sus producciones e,
incluso, creaciones que podrían considerarse como aquellas más destacables de
toda su trayectoria, haya sido esta última más o menos extensa. La Edición
Estándar de Confident llega a
su fin con su undécimo tema, el cual es, además, con una Balada cuya
historia no solo es real sino que, además, es narrada con el más profundo y desolador
dolor, desde el más profundo rincón del alma de la cantante: Father.
Sus brillantes agudos, su
espectacular infinidad de momentos vocales que ponen los pelos de punta y el
inesperado giro de influencias Góspel en el que se torna según nos aproximamos
a su desenlace suponen, indudablemente, un conjunto espléndido. Pero, además de ello, si nos
adentramos en sus versos, es imposible contener la emoción y sucumbir ante
semejante tema que, cuanto menos, se autodenomina como lacrimógeno.
Como imaginaréis, está basada en
la relación que la cantante tenía con su fallecido padre, por el cual, en
ocasiones, no sabría definir lo que siente, pero en ningún momento cesa en su
esperanza de que, donde quiera que esté, haya recibido la segunda oportunidad
que en vida no tuvo. Sin palabras, ¿cierto? Hasta donde mi memoria alcanza,
solamente en dos ocasiones me he emocionado tanto con un tema a primera escucha
hasta el punto de derramar varias lágrimas y, esta pista, ha sido la segunda.
No es necesario añadir ningún detalle más. Gracias, Demi.
“Siempre te deseé lo mejor, recé por tu paz, a pesar de que empezaste
esto, esta guerra en mí.
¿Hiciste lo mejor que pudiste? A veces pienso que te odio. Lo siento,
papá, por sentir esto. No puedo creer que lo esté diciendo. Sé que eras un
hombre con problemas, sé que nunca tuviste la oportunidad de ser tú mismo, de
dar lo mejor de ti. Espero que el cielo te haya dado una segunda oportunidad”
10/10
Tratándose del primer Bonus Track y, aunque enérgica y Radio-Friendly a más no poder, Stars se caracteriza por el dulce romance
al cual hace referencia a nivel lírico, refiriéndose a dicha relación como una
de aquellas cuya brillantez es tan inmensa que podrían emular la belleza de
cualquier estrella.
Eso sí, ¿soy el único que lo
percibe como el momento del álbum que, sin alcanzar lo detestable, roza de forma
considerable la mediocridad? De lo que no cabe ni la menor duda es, por
supuesto, de su vivaz espíritu, lo que no le convierte, del todo, en un
desacierto.
“Cuando las luces se apaguen y todo se derrumbe…Nadie sabe cuándo
llegará el mañana, porque tú y yo vivimos para el momento.
Y, realmente, no necesitamos la luz, porque esta noche somos estrellas”
6/10
En el décimo tercer lugar,
considerándose como el punto final del nuevo disco de la intérprete de Skyscraper y como aquel corte que da fin
a la Edición Deluxe, nos sorprende la esencia Retro tan notoria que impregna,
con clase, a Mr. Hughes.
Las distintas carcajadas, la
interpretación vocal y la acertada mezcla entre el Jazz, el Pop o el Soul componen
una atmósfera única, sin muchos precedentes en la discografía de la cantante y,
seguidores míos, ¿quién sabe si no podría ser la base para algún futuro
proyecto suyo? Lo cierto es que, deambulando por este terreno, la
artista no se siente, de ninguna manera, incómoda.
“Escúchame, cariño. Tengo algo nuevo que decirte. Perdono, pero no
puedo olvidar tus errores. Ahora, creo que es el momento de que pagues por
ello. Él, es el señor Hughes”
7,5/10
A lo largo de nuestra vida
cotidiana, llevaremos a cabo multitud de proyectos en los cual invertiremos una
infinidad de tiempo y, como es lógico, muchísima ilusión. Casi de forma innata
y, salvo excepciones, nuestras creaciones más recientes habrán superado y, con
creces, a todos nuestros esfuerzos previos. Son innumerables los factores que
intervienen a lo largo de dicho progreso pero, de forma incuestionable, uno de los pilares básicos que afectan a dicho proceso es la autoestima, manifestada a través de la confianza propia.
Los citados aspectos, lo cual es
notorio tanto en su portada, como en su título, como en su concepto (además de
a nivel musical), suponen una definición relizada a medida de Confident. ¿Quizás sea la aceptación por sí misma (que tanto
caracteriza a Lovato en esta nueva etapa) el más influyente matiz que
habría impulsado a la cantante a concebir su producción discográfica de mayor
solidez hasta la fecha? La respuesta a dicha cuestión es ambigua, en cierto
modo, siendo también necesario tomar en cuenta que, a lo largo de su
trayectoria, la artista ha experimentado una cierta madurez artística que, con
el paso de los años, habría hecho que las pistas que fuesen originadas, se catalogasen, una y otra vez, como superiores a sus
predecesoras.
Trece cortes, entre los que
predominan las Baladas y los Mid-Tempos, teniendo también cabida momentos la
mar de bailables, son la prueba de ello. Evidentemente, carecería de todo
sentido sumergirnos en un álbum de la artista estadounidense sin hacer influencia
a su poderosa, firme y preciosa voz: de nuevo, vuelve a sorprendernos con su
más atribuible don musical, pudiendo considerar como brillantes muchas de las
interpretaciones vocales incluidas en el álbum en cuestión.

Existen, como imaginaréis, ciertos desequilibrios, entre los que se encuentra Stars, tan adictiva como irritante, o Waitin For You, dotada de una fantástica producción y que, a pesar de
ello, se ve opacada por la aplastante mayoría de las inéditas canciones que,
hoy, han visto la luz. A pesar de ello, es inevitable tener la sensación de
que, incluso con los mismos (que, por cierto, en ningún momento deberían de
considerarse como momentos hórridos), el cuerpo general del álbum y sus más
memorables composiciones consiguen adaptar al oyente a un cúmulo de sensaciones
sonoras que, de ninguna manera, se define como rechazable.
A pesar de considerar a Confident como una infalible propuesta
Pop, o a Wildfire como un despliegue
de dulzura, es imprescindible hacer hincapié en las que, al menos bajo mi punto
de vista, son los instantes de mayor brillantez que, esta vez, nos ha ofrecido la
intérprete. Entre una pronunciada sensualidad, primeramente, es necesario apelar a la más
irresistible invitación a la pista de baile que contiene el disco, Cool For The Summer; no podríamos
adentrarnos en el conjunto compuesto por los trece cortes sin reparar en la
apoteósica Kingdom Come, un
entusiasta y rompedor número influenciado por el Hip-Hop; unos bellísimos
versos, una grandiosa producción y una preciosa interpretación también
denominan a Lionheart como un tema merecedor de ser mencionado; por último y, no por ello menos importante, sería
un auténtico despropósito no destacar el culmen emocional del álbum, Father, aquella impresionante Balada,
capaz de dejarnos sin aliento, que rinde homenaje a su ya fallecido padre.
No solo debemos de extraer de
todas estas canciones un motivo más para hacer que la confianza en nosotros
mismos forme parte de nuestras rutinas sino, además, una reafirmación de las
enormes posibilidades artísticas de Demi Lovato. Puesto que, si de algo no cabe
duda, es de que, también gracias al autoestima y al positivismo que incide en su
vida en estos instantes, además de a su natural capacidad para despertar en
nosotros múltiples sensaciones, Confident
supone un punto de inflexión en su trayectoria.
75/100